
Asamblea General de Delegados Sintrapulcar
Los días 27 y 28 de marzo de 2025, se realizó en la ciudad de Medellín la Asamblea General de Delegados de SINTRAPULCAR, un espacio clave para la evaluación del trabajo sindical, el fortalecimiento organizativo y la definición de líneas de acción estratégica. Entre los temas más relevantes abordados, se destacan:
- Balance de gestión sindical 2024: Se presentó un informe detallado sobre las actividades desarrolladas durante el último año, con énfasis en la defensa de los derechos laborales, el acompañamiento jurídico a trabajadores y la intervención en procesos disciplinarios.
- Informe financiero: Se expuso el estado económico del sindicato, resaltando el manejo transparente de los recursos provenientes de las cuotas sindicales.
- Elección de la nueva Junta Directiva Nacional: Uno de los momentos más importantes de la asamblea fue la elección de la nueva Junta Directiva Nacional, que estará al frente de SINTRAPULCAR durante el próximo periodo estatutario. La nueva dirección asumió el compromiso de fortalecer la organización y responder a los desafíos del movimiento sindical.
- Reestructuración estatutaria parcial: Se aprobaron modificaciones puntuales a los estatutos del sindicato, orientadas a mejorar su estructura interna y hacer más efectiva su labor organizativa y reivindicativa.
- Análisis financiero del sector papelero en Colombia: Durante la capacitación se abordaron las estrategias utilizadas por algunas empresas del sector papelero para maquillar sus estados financieros, simulando pérdidas o situaciones de inestabilidad económica con el fin de evadir compromisos en las negociaciones convencionales. Asimismo, se presentó un análisis detallado sobre la situación actual de las principales compañías que dominan el negocio del papel en Colombia, examinando su comportamiento financiero, capacidad productiva, expansión en mercados y vínculos con redes empresariales internacionales. Esta información resulta clave para que el sindicato comprenda la verdadera solidez económica de estas empresas y pueda enfrentar los procesos de negociación colectiva con argumentos técnicos y fundamentados.
- Informes seccionales: Cada una de las seccionales del sindicato presentó su informe, compartiendo logros alcanzados, problemáticas enfrentadas y el estado actual de las negociaciones convencionales. Este espacio de retroalimentación permitió identificar puntos comunes, fortalecer la solidaridad entre regiones y proyectar acciones sindicales conjuntas.
- Fortalecimiento de la comunicación y formación sindical: Se propusieron nuevas estrategias para ampliar la presencia digital del sindicato y reforzar los procesos de capacitación para delegados y afiliados, con el objetivo de construir un sindicalismo más informado y participativo.
- Apoyo a conflictos laborales en curso: Se ratificó el respaldo a las y los trabajadores que enfrentan situaciones de acoso laboral, procesos injustificados o persecución sindical, reiterando la unidad y la acción colectiva como herramientas fundamentales.
- Alianza con UNI Global: Durante la Asamblea se presentó un balance positivo del trabajo articulado con UNI Global, federación sindical internacional que agrupa a millones de trabajadores en todo el mundo y de la cual SINTRAPULCAR forma parte activa. Se destacó la importancia de esta alianza estratégica en la proyección internacional del sindicato, así como en el intercambio de experiencias, herramientas de formación y acciones de solidaridad. Además, se ratificó formalmente la unión entre ambas organizaciones, reafirmando el compromiso de SINTRAPULCAR de seguir participando en espacios globales de defensa de los derechos laborales. Se acordó fortalecer esta relación mediante la participación en campañas internacionales, el acceso a capacitaciones promovidas por UNI, y la articulación de luchas comunes frente a fenómenos como la tercerización, la precarización laboral y las prácticas antisindicales. Esta alianza representa una ventana de respaldo internacional y refuerza la presencia del sindicalismo colombiano en el escenario global.
Nueva Junta Directiva Sintrapulcar Nacional
- Juan Sebastián Muñoz (Yumbo) – Presidente
- Camilo Buitrago (Bogotá) – Vicepresidente
- Juan Pablo Mezu (Cali) – Fiscal
- Stiven Cabarcas (Itagüí) – Secretario General
- Camilo Beltrán (Cajicá) – Tesorero
- Juan Parra (Barbosa) – Secretario Asuntos Jurídicos
- Jean Mendinueta (Barranquilla) – Secretario de Salud
- Luis Cano (Tocancipá) – Secretario de Comunicaciones
- Rolando Colorado (Guachené) – Secretario de Educación
- Harold Arango (Villarrica) – Secretario Organizacional