
Hoy, 11 de abril, desde nuestra organización sindical denunciamos públicamente las acciones irregulares que viene adelantando la empresa Carvajal Pulpa y Papel en contra de sus trabajadores.
La empresa ha iniciado un proceso de presión sistemática para que los empleados firmen un documento de terminación de contrato, el cual es presentado de manera engañosa como un “mutuo acuerdo”. Este documento, en realidad, oculta un despido encubierto, intentando desligar a la empresa de sus verdaderas responsabilidades laborales.
📍 ¿Qué está pasando?
Se ha comunicado a los trabajadores que la planta 1 será cerrada, y a partir de este anuncio, se ha intensificado la presión para que los trabajadores firmen inmediatamente la terminación del contrato, sin darles tiempo de análisis, asesoría o reflexión. Esta práctica atenta contra la dignidad y los derechos laborales de quienes han entregado años de esfuerzo y compromiso a la empresa.
📌 Lo que dice la Convención Colectiva
Recordamos a todos que, de acuerdo con el Artículo 21 de la Convención Colectiva de Trabajo, los trabajadores sindicalizados deben ser reubicados en otros puestos de trabajo frente a situaciones como la actual.
👉 Esto significa que la empresa no está en su derecho de coaccionar a los trabajadores a firmar la terminación de su contrato. La reubicación no es una opción, es una obligación.
⚠️ ¡Alerta, compañeros!
Firmar este tipo de documentos podría representar una trampa legal que los deje sin posibilidad de reclamar indemnizaciones, estabilidad laboral o el cumplimiento de sus derechos adquiridos. No se dejen presionar. No firmen sin asesoría.
✊ Exigimos Intervención del Ministerio del Trabajo
Hacemos un llamado urgente al Ministerio del Trabajo, tanto en su sede regional como nacional, para que actúe de inmediato frente a esta situación. Solicitamos que verifiquen los hechos denunciados, velen por el cumplimiento de la normativa laboral vigente y brinden acompañamiento real a los trabajadores y sus familias que hoy enfrentan una situación de incertidumbre y posible vulneración de derechos.