
Se firma el 5° acuerdo colectivo con 2 de las 5 empresas del grupo empresarial EssityFamilia. Mas beneficios y estabilidad para los trabajadores de la multinacional.
Agradecemos a las organizaciones sindicales y líderes sociales quienes nos apoyan en esta lucha Sinaltrainal Seccional Cajicá, Camilo Beltran, Emiliano Beltran, Sebastián Galeano Vallejo, @danielabastidasc @danielabastidasc, @eduardsarmientohidalgo, Eduard Sarmiento Hidalgo, @lajuntanza_casa, CUT Colombia @Fabio Arias Giraldo
El pasado 27 de enero de 2025, se firmó una importante negociación colectiva con dos de las cinco empresas del grupo multinacional Essity Familia en Colombia. Esta negociación se centró principalmente en temas salariales, resultando en la implementación de una nueva tabla salarial que afecta a 15 cargos dentro de la empresa.
Se acordó un incremento salarial notable, con aumentos que superan otros acuerdos colectivos dentro del grupo Familia, estableciendo un incremento de IPC +1.5 puntos para el primer año y IPC +1 punto para el siguiente año. Este acuerdo incluye un incremento salarial general que oscila entre el 2% y el 27%, adicional al incremento general previamente establecido.
Uno de los logros más significativos de esta negociación es la reducción de la jornada laboral a partir de julio del presente año, pasando a 42 horas semanales. La organización sindical ha solicitado que estas horas se cuenten de lunes a domingo, lo cual también representa un incremento salarial, ya que el valor de la hora de trabajo será mayor en comparación con una jornada laboral de 46 horas semanales.
Además, se lograron otros avances importantes que están plasmados en la convención colectiva. Por ello, invitamos a todos los compañeros que se benefician de estos logros a que nos sigan apoyando, y a los que no están afiliados, a que se afilien. A nivel nacional, se realizó un ejercicio que demostró que no todos los trabajadores tienen las mismas condiciones laborales.
Haremos pública esta tabla de salarios con los incrementos para que todos puedan aprovecharla, afiliarse a la organización sindical y exigir los salarios que se establecen en esta tabla.
QUE VIVA SINTRAPULCAR!!!